clima organizacional al desempeño de los empleados balfi

¿Cómo afecta el clima organizacional al desempeño de los empleados?

El clima organizacional se refiere a la percepción y sensación que los empleados tienen del ambiente laboral en una empresa. Este tema ha sido estudiado desde la década de 1930, y se ha encontrado que el estado de ánimo de los trabajadores puede influir en el rendimiento de la empresa.

Aunque la investigación, la planificación y la implementación de estrategias son importantes para el éxito de una empresa, el clima laboral es también un factor clave. Si se fomenta un ambiente positivo y se mantiene una buena relación entre la empresa y los empleados, los trabajadores se sienten más comprometidos con los objetivos de la organización, lo que puede aumentar la productividad.

Por otro lado, un clima organizacional desfavorable puede tener consecuencias negativas. Los síntomas de un ambiente laboral insano incluyen alta rotación de empleados, baja productividad, actitudes negativas y ausentismo. Estos efectos pueden dañar la experiencia del cliente, la reputación de la empresa y el cumplimiento de los objetivos.

Por estas razones, es importante fomentar un ambiente laboral positivo y una comunicación asertiva. La comunicación asertiva es una forma de expresión consciente y respetuosa que puede mejorar la convivencia en el entorno laboral. Escuchar al equipo de trabajo y promover la convivencia sana es fundamental para alcanzar las metas de la empresa. Las personas son lo más valioso de una organización, y es esencial generar un entorno laboral en el que puedan dar lo mejor de sí mismas. La empresa debe ser un lugar en el que los empleados se sientan como parte de una familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programa tu Reunión

Derivado de la creciente ola de delitos de suplantación de identidad de entidades financieras hacemos de su conocimiento lo siguiente:

• La entidad no celebra operaciones no presenciales.

• La entidad no solicita anticipadamente dinero para el otorgamiento de productos o servicios.

• La entidad no te contacta por redes sociales

• Evita ser víctima de fraudes financieros

Para lo anterior puede comunicarse a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Teléfono: 01 (800) 999 8080 y 55 53 400 999.

Página de Internet: www.condusef.gob.mx